KARATE Y KOBUDO

Si buscas Karate en Sevilla ven a conocernos. El Karate es un milenario arte de combate japonés originario de la isla de Okinawa que propugna el desarrollo conjunto de los principios morales, las cualidades físicas y la capacidad de defenderse frente a un ataque. Surgió como consecuencia de la necesidad de campesinos y pescadores de defenderse.

Es por lo tanto un método de autodefensa probado y perfeccionado durante siglos. Emplea bloqueos y contrataques, pero también golpes a articulaciones y puntos vitales, agarres, luxaciones y proyecciones y prepara físicamente al practicante con el fin de que pueda evitar o rechazar una posible agresión. Practicar este Karate en Sevilla está a tu alcance.

Y lo complementamos con la práctica de Kobudo, las armas que tradicionalmente se han asociado al karate en Okinawa. El Kobudo se desarrolló en Okinawa ante la imposibilidad de portar armas y utiliza para la autodefensa aperos de labranza y útiles de pesca, que era lo que los okinawenses tenían a mano en caso de conflicto.

Las armas principales son el bo (bastón de 1,80 metos aproximadamente), los sai, los tonfa y el nunchaku. El trabajo de armas favorece la coordinación de los dos brazos y el uso adecuado de todo el cuerpo, y añade un elemento de sensación de peligrosidad a la práctica que enriquece el trabajo de karate sin armas. Somos una de las pocas escuelas que practican el estilo Matayoshi Kobudo en Sevilla y estamos afiliados a la Asociación Española de Okinawa Kobudo.

Las clases son impartidas por SENSEI JUAN ANTONIO GARCÍA, Cinturón Negro 5º Dan de Karate, , Técnico Deportivo Nivel III, además de Juez del Tribunal Andaluz de Grados. También es Cinturón Negro 1er. dan y Monitor de Kobudo a través de la Asociación Española de Okinawa Kobudo.

En sus más de 20 años de experiencia docente se han formado bajo su tutela alrededor de 30 Cinturones Negros.

Todos los grados y títulos de karate obtenidos en nuestra escuela están avalados por la Federación Española de Karate, la Federación Andaluza de Karate y la Junta de Andalucía.

Lunes a Viernes de 20 h. a 21 h.